¡Hola Chicos!
Esta entrada es para presentarles una aplicación llamada EDMODO cuyo objetivo principal es permitir una comunicación entre profesores y alumnos. Es un servicio de redes sociales creado para su uso específico en educación, proporcionando un espacio virtual privado para compartir mensajes, archivos, enlaces, calendario del aula, actividades ...
Video de Presentación de Edmodo
Espero sus comentarios!
Informática IML
Enseñar con nuevas herramientas, entusiasmo y la creencia de que la enseñanza es una noble vocación .
miércoles, 9 de mayo de 2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
Bienvenidos al 2012
Bienvenidos! al Blog en este año 2012
Para los alumnos de año 10 les cuento que en este espacio generalmente se publican artículos, enlaces, videos y otras cosas que nos sirvan para trabajar en las clases de Informática.Espero que recurran a él cuando lo necesiten y también pueden hacer comentarios que serán bien recibidos.
En esta primera entrada de este año les dejo un enlace para un tutorial de Cmap Tools, el programa que estaremos usando para confeccionar mapas conceptuales.
Tutorial Cmap Tools
Saludos
Inés
martes, 31 de mayo de 2011
Vamos a Crear Comics
¿Trabajamos con Comics?
Podemos investigar este programa para hacer Comics, lo utlizaremos para hacer trabajos en clase.
Registro y trabajo en Pixton
Otro elemento que podemos insertar en el blog o wiki es un cómic. El cómic es un recurso que se puede utilizar con finalidades muy diferentes y con una alto aprovechamiento didáctico. Pixton es una aplicación de la web 2.0 que nos ofrece la facilidad para crearlos de forma sencilla y atractiva.Ten en cuenta que debes realizar un cómic relacionado con el tema de seguridad en Internet.Cómo navegar seguro en Internet
Este artículo nos servirá para refrescar nociones de seguridad en la navegación y uso de Internet. Posiblemente diremos "Esto ya lo conocemos" o "Más de lo mismo!", puede ser, pero lo utilizaremos para remplantearnos nuestra forma de utilizar la red, recaudos que tomaremos y la forma de ser ciudadanos digitales responsables. También nos ayudará a asesorar a nuestros amigos, hermanos, padres que no tienen estos cococimientos.
Luego de leer el tema trabajaremos haciendo Comics y debates en un foro!
Internet se ha convertido en una herramienta diaria en la vida de casi todo el mundo. Pero, paralelamente a su evolución, al igual que la red ha evolucionado, las amenazas a las que nos enfrentamos cuando navegamos en Internet también han aumentado y han cambiado. Hoy en día nos encontramos con auténticos "profesionales" en lo que al cibercrimen se refiere, cuyo único objetivo es llegar a nuestro bolsillo. Por esta razón, Kaspersky Lab te ofrece unos sencillos consejos para protegerse del cibercrimen.
- Usa el sentido común: sí, es cierto el dicho que explica que el sentido común es el menos común de los sentidos. Debemos usar la cabeza y ser precavidos cuando utilizamos los medios digitales en nuestra vida. No deberíamos pensar que, por ejemplo, cuando nos bajamos el último crack de ese videojuego de última generación que nos acabamos de descargar gratis no hay ningún peligro ni código oculto en esa descarga
- Utiliza contraseñas adecuadas: es muy importante el tipo de contraseña que se usa en Internet, ya que el utilizar una contraseña débil puede convertirte en una víctima del cibercrimen. Intenta que sea fácil de recordar (y evitar así escribirla en algún papel o archivo), pero sin que sea obvia y fácil de adivinar. Y a ser posible mezcla números y letras o utiliza una frase completa en vez de una única palabra.
- Redes sociales: Los virus de última generación utilizan las redes sociales para enviar mensajes con links sospechosos desde cuentas de confianza. No abras un mensaje de un amigo que sólo contenga un link a no ser que lo estés esperando. Tampoco utilices la misma contraseña en todas tus cuentas. Si un ciberciminal adivina tu contraseña en Facebook puede probar luego la misma contraseña en otro tipo de webs. Por ejemplo, si alguna tienda online te manda un mensaje dándote una nueva contraseña, cámbiala inmediatamente, ya que significa que tu cuenta ha sido hackeada.
- Protege tu red inalámbrica. Si tu red es Wi-Fi, un hacker podría interceptar los datos que envías y recibes, o acceder a tu red. Es importante cambiar la contraseña del router (así como el nombre del mismo), ya que es muy fácil para un hacker hacerse con la contraseña que el fabricante pone por defecto. Y siempre habilita la opción de encriptación WPA o WEP.
- Cuidado con el spam: no respondas a correos basura ni pinches nunca en los enlaces de un mail de este tipo, ya que solo confirmarías que tu dirección está activa y serás el blanco de los spammers en el futuro. Y si es posible, utiliza varias cuentas de correo electrónico: una personal y otra que utilizarás para suscribirte a promociones, cursos, chats, o cualquier otro servicio. Ten en cuenta que tu banco nunca te mandará un mail para que revises o des tus datos. Un truco para saber si un mail es legítimo es ver a quién va dirigido. Si empieza por "Estimado Sr/a" sin dar tu nombre, seguramente esconda malware.
- Archivos y links dudosos: si recibes un mail con un archivo adjunto o un mensaje de chat con un link, no lo abras nunca a no ser que estés esperándolo. Muchos virus utilizan la mensajería instantánea para enviar links desde las cuentas de tus amigos. Si pinchas en uno de esos links muy probablemente un virus se esté descargando en tu ordenador.
- Datos personales: nunca des tus datos personales en respuesta a un correo electrónico. Sólo hazlo utilizando webs seguras (las que empiezan con https:// ) y busca el símbolo del candado en la parte inferior derecha de tu pantalla. Deberías pinchar en el símbolo y comprobar que el sitio cumple con las normas de seguridad.
- Realiza copias de seguridad de manera periódica: algunos virus están diseñados para encriptar tus documentos y pedir así un rescate a cambio de devolver el sistema a la normalidad. Es importante tener una copia de seguridad actualizada para evitar problemas. En caso de ser víctima de este tipo de cibercrimen, no pagues nunca el rescate a los criminales. Contacta con tu empresa de seguridad para que recibir asesoramiento profesional.
- Utiliza software de seguridad: hay soluciones antimalware para todos los gustos y los bolsillos, pero es imprescindible mantenerlas actualizadas. Todos los días se identifican alrededor de 17.000 nuevas amenazas que hay que analizar, controlar y eliminar.
- Instala los parches y actualizaciones: si el fabricante del sistema operativo o programas que utilizas publica un parche de seguridad, no dudes en instalarlo.
martes, 29 de marzo de 2011
Como trabajar en una Wiki
Cuando tenemos que trabajar en una Wiki hay dos fases: Creación de contenidos y edición de contenido y refinamiento.
Si quieren hablar de algo que está en la página hay que hacerlo desde la pestaña de discusión.
Lo primero que hay que revisar es la pestaña de discusión, la gente se siente ignorada si no responde, Los mejores equipos de trabajo y mejores wikis tienen buenos "Web 2.0 Dirigentes" que se esmeran por responder.
- Creación de Contenido
Si quieren hablar de algo que está en la página hay que hacerlo desde la pestaña de discusión.
Lo primero que hay que revisar es la pestaña de discusión, la gente se siente ignorada si no responde, Los mejores equipos de trabajo y mejores wikis tienen buenos "Web 2.0 Dirigentes" que se esmeran por responder.
- Edición de contenido y refinamiento
- Fuentes citadas.
- ¿Cómo está la gramática y la ortografía? ¿es necesario corregir?
- ¿Hay cosas repetitivas? Si es así, combinarlas.
- ¿Hay cosas que son innecesarias? Si es así, eliminar y si se elimina una porción grande dejar un comentario en la pestaña de discusión acerca del porque.
- ¿Está todo cubierto?
- ¿Es estética la página? . espacios, gráficos, se hace difícil de leer .
- ¿Está organizado?
- La conversación en la pestaña de discusión es una gran parte de la colaboración. Si no se conversa es como una persona solitaria y no se compromete con el equipo. Los buenos equipos tienen buenas discusiones y conversaciones.
- Pregúntense a sí mismos ¿estoy aburrido al leer esta página? No leí toda la página si se trata de una página estática, sin interés, a continuación hacer algo al respecto. una buena página wiki, explica y se involucra al lector.
- debe ser escrita en tercera persona si se trata de un grupo, si es tu wiki personal, entonces podría ser en primera persona.
martes, 22 de marzo de 2011
Una Wiki para año 11
Esta entrada es principalmente para ayudar a los chicos de año 11. Si ya están terminando su investigación y tienen su borrador listo es momento de empezar a escribir en la Wiki de año 11.
La Wiki ya está creada.
Para los que todavía no son miembros:
Cualquier duda, no duden en preguntar y para la próxima clase todos tienen que tener su cuenta en Wikispaces.
La Wiki ya está creada.
Para los que todavía no son miembros:
- Entrar en WIKICSA
- Join this wiki
- Tendrán que crearse un nombre de usuario y contraseña para Wikispaces (NO OLVIDARSE)
- No creen una wiki nueva.
- Una vez que les de el alta para ser miembros de la Wiki pueden empezar a editar.
- Crean una nueva página por grupo con el nombre correspondiente al trabajo.
- Guiarse con el tutorial del siguiente enlace
lunes, 14 de marzo de 2011
Ayuda para hacer nuestro Blog
Aquí les propongo un tutorial que les ayudará a armar un Blog. Es bastante completo y pueden recurrir a él para aclarar dudas.
Espero que les sirva.
Espero que les sirva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)